Durante octubre el ministerio de la salud envió a cada estado los tratamientos para hepatitis C a saber:
ESTADO | TRATAMIENTOS |
Acre | 73 |
Alagoãs | 59 |
Amapá | 25 |
Amazonas | 97 |
Bahia | 305 |
Ceará | 4 |
Distrito Federal | 119 |
Espírito Santo | 149 |
Goías | 203 |
Maranhão | 55 |
Mato Grosso | 102 |
Mato Grosso do Sul | 102 |
Minas Gerais | 404 |
Pará | 124 |
Paraíba | 59 |
Paraná | 519 |
Pernambuco | 153 |
Piauí | 40 |
Rio de Janeiro | 770 |
Rio Grande do Norte | 74 |
Rio Grande do Sul | 1.649 |
Rondônia | 92 |
Roraima | 23 |
Santa Catarina | 530 |
São Paulo | 1.571 |
Sergipe | 16 |
Tocantins | 15 |
TOTAL BRASIL | 7.332 |
La distribución es realizada trimestralmente, así, de la compra realizada, de los 25.000 tratamientos previstos, en esta distribución ya fueron distribuidos 7.332. Tratamientos que ya están llegando a los pacientes en aquellos estados más organizados y rápidos en la entrega.
Otras dos nuevas distribuciones deberán acontecer entre enero/febrero y entre abril/mayo.
El ministerio solo envía aquello solicitado por cada estado y siempre y cuando que las solicitaciones estén completas y correctas. Ante cualquier falta o error la solicitación es devuelta al estado.
Una nueva licitación, muy probablemente incluyendo los nuevos medicamentos que están en registro en la ANVISA debe acontecer en abril y se no todos, por lo menos algunos de los cuatro nuevos medicamentos, dependiendo del precio ofertado, estarán siendo incluidos en el nuevo protocolo de tratamiento, siendo prevista la distribución más o menos entre julio/agosto del próximo año, ya atendiendo todos los grados de fibrosis.
Para conocer cuáles son los nuevos medicamentos, visite http://hepato.com/a_noticias/209_a_noticias_esp.php
COMENTARIOS
Una simple analices, imaginando que todos los tratamientos fuesen realizados en 12 semanas (hay tratamientos de 24 semanas, pero no da para identificar por la distribución de píldoras) muestra que 18% de los tratamientos utilizan el Viekira© y 82% son realizados con sofosbuvir combinado con daclatasvir o simeprevir.
728 tratamientos utilizan daclatasvir de 30 mg, muy probablemente para atender pacientes co-infectados HIV/HCV. Una buena señal indicando que los co-infectados están siendo testados y tratados para eliminar la hepatitis C. Quedo feliz de ver que valió la pena la lucha por el proyecto de incluir en el SICLOM la prueba de la hepatitis C en las 474.000 personas viviendo con HIV que están en tratamiento antirretroviral.
Carlos Varaldo
www.hepato.com
hepato@hepato.com
IMPORTANTE: Los artículos se encuentran en orden cronológico. El avanzo del conocimiento en las pesquisas puede tornar obsoleta cualquier colocación en pocos meses. Encontrando colocaciones diversas que puedan ser consideradas controversias siempre debe se considerar la información más actual, con fecha de publicación más reciente.
Carlos Varaldo y el Grupo Optimismo declaran que no tienen relaciones económicas relevantes con eventuales patrocinadores de las diversas actividades.
Aviso legal: Las informaciones de este texto son meramente informativas y no pueden ser consideradas ni utilizadas como indicación médica.
Es permitida la utilización de las informaciones contenidas en este mensaje si se cita la fuente: WWW.HEPATO.COM
El Grupo Optimismo es afiliado a AIGA – ALIANZA INDEPENDIENTE DE GRUPOS DE APOYO